Feng Shui antes de la primavera

Llega la primavera y todo renace y se renueva, aprovechamos para renovar nuestro hogar, nuestro negocio o incluso el planteamiento de lo que va de año. Es una estación de expansión y crecimiento, que se puede aplicar a muchos ámbitos de la vida.

En el post de este mes queremos presentaros las acciones de Feng Shui de cara a la primavera, que puede aplicarse a los diferentes espacios susceptibles de renovación.

“El Feng Shui (…) puede aplicarse a los diferentes espacios

susceptibles de renovación”

Te invitamos a descubrir todo lo que tiene para ofrecerte esta filosofía oriental que triunfa desde hace años en las tendencias de decoración e interiorismo y que se ha dado a conocer gracias al icono del orden Marie Kondo.

 

Qué es el Feng Shui

Según Elle Decor, el Feng Shui se basa en utilizar los cinco elementos básicos de la naturaleza para crear armonía. Se trata de equilibrar las energías positivas y negativas colocando de manera clave los objetos del interior del espacio.

Para esta filosofía es clave que la energía positiva fluya correctamente. Deben equilibrarse los elementos naturales: la madera, el fuego, la tierra, el agua y el metal.

Existen otras recomendaciones para asegurar una armonía en el espacio, como agrupar los objetos decorativos por el material en el que están fabricados, no colocar espejos dirigidos a esquinas o evitar colocar sillas de espaldas al acceso principal de la habitación.

Recientemente ha surgido una corriente occidental del Feng Shui, que adapta los preceptos de esta filosofía oriental a nuestro estilo de vida y cultura. Gracias a iconos como Marie Kondo se ha dado a conocer y es un método que ha cambiado la vida de muchas personas.

El Feng Shui en primavera

El Feng Shui interpreta la primavera como un momento ideal para renovar los espacios. Se aconseja realizar determinados cambios en el espacio antes de la llegada de la nueva estación:

  • Deshacerse de todos los elementos antiguos y que ya no funcionan
  • Ordenar y limpiar en profundidad
  • Renovar los elementos textiles con colores propios de la primavera que inciten a la expansión y el crecimiento, especialmente el verde, que conecta con el elemento madera.

Todas estas acciones se pueden aplicar a cualquiera de los diferentes espacios que queramos renovar, ya se trate de una residencia privada, un hotel o una tienda, entre otros.

Cómo se aplica a los diferentes espacios

En función de cada espacio, estas recomendaciones se adaptan de manera diferente a cada proyecto de renovación de primavera. Veámoslos a continuación:

Hoteles

En los hoteles, la decoración es un elemento muy importante, del mismo modo que la disposición de los elementos en los espacios, ya sean comunes o privados influyen en la percepción por parte del huésped.

  • En las habitaciones es necesario realizar un estudio del color en función de la orientación (norte, sur, este u oeste), del tamaño de la estancia y del material predominante de los elementos de mobiliario (madera, metal, etc.).
  • La cama tiene una posición destacada y el resto de los elementos se escogen para equilibrar.
  • En las zonas comunes se evita colocar espejos orientados a esquinas y se disponen los elementos en las zonas de paso para que la energía fluya y se conforme un espacio armonioso y acogedor.

Un buen ejemplo de la disposición Feng Shui es el hotel español FengShuites.

Tiendas

Las tiendas, ya sean grandes o pequeñas, pueden renovar su aspecto y crear un espacio mucho más armonioso gracias al Feng Shui. Son zonas de mucho paso en las que influye en gran medida la disposición de los elementos.

Por otra parte, los colores deben ser lo más neutros posible y los espejos se utilizarán para dar amplitud al espacio, siempre respetando la ubicación que recomienda esta filosofía.

Con un cambio de color, una simplificación de los elementos arquitectónicos para que el espacio fluya con armonía y la elección de elementos decorativos en función de la orientación y el tamaño de las instalaciones, se creará un entorno mucho más acogedor para los clientes.

Restaurantes

Los restaurantes atraen a los comensales con su oferta gastronómica, su imagen de marca y su ubicación. Las técnicas de Feng Shui pueden aportar un toque decisivo a la experiencia culinaria. No olvidemos que satisfacen una necesidad básica, por lo que complacer al subconsciente de nuestros invitados será el objetivo principal.

Según El Espejo Hotelero, existen varios aspectos a tener en cuenta a la hora de renovar un restaurante con arreglo a las técnicas de Feng Shui:

  • Mantener la limpieza y el orden para no bloquear el flujo de energía
  • Un espacio pequeño, íntimo y bien iluminado es mucho más acogedor
  • La cocina debe estar limpia y ordenada y se deben desechar todos los aparatos que no funcionen
  • Las plantas purifican y crean armonía
  • El blanco, el amarillo, el rojo y el verde son los colores relacionados con los restaurantes y la comida
  • Los espejos servirán para reflejar el espacio interior y las energías. Evita colocarlos en frente de puertas y ventanas
  • Evitar objetos puntiagudos y afilados. Las formas redondeadas y sinuosas permitirán que la energía fluya adecuadamente
  • El agua atrae la fortuna y elimina las malas vibraciones
  • El cajero debe estar situado al lado derecho del restaurante (mirando desde el interior hacia fuera)
  • Los aromas naturales y ligeros la música relajante de fondo favorecen un ambiente armonioso

Tus proyectos con Feng Shui

Si quieres renovar cualquier espacio con técnicas de la corriente occidental de Feng Shui, en Banema estamos al día de las últimas tendencias de interiorismo y podremos ayudarte con tu hotel, restaurante, tienda o el espacio al que necesites dar un toque armonioso.

Nuestro equipo hará un estudio del espacio, los elementos, los materiales y el color para ofrecerte una propuesta que marque la diferencia.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo. Nos vemos en el siguiente post y en nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.

Donde quieras, cuando quieras, BANEMA.