Reconstrucción y renovación de estilo: hotel Riu Playa Park

En el post de este mes os contaremos en detalle todo el proceso de uno de nuestros últimos proyectos de reconstrucción y renovación de estilo, además de curiosidades y detalles técnicos. En este caso fue un proyecto local, en Palma de Mallorca.

El Riu Playa Park es un emblemático hotel ubicado en Las Maravillas. Ha sabido adaptarse con el paso de los años y su historia ha visto diferentes fases de evolución para finalmente transformarse en un moderno complejo, más amplio y moderno de la mano de Banema y de las más modernas técnicas, en un tiempo récord.

La zona

Las Maravillas está situada en el distrito de la Playa de Palma, una zona de playas, de arena blanca y aguas turquesas de más de 4,5 km. Se encuentra a solo 5 minutos en coche del aeropuerto de Palma y a 15 minutos del centro de la ciudad.

Es una zona tranquila en invierno que cambia radicalmente en verano, convirtiéndose en una zona de gran interés para el turismo alemán de sol y playa con sus chiringuitos, balnearios y grandes locales. Por las noches se convierte en una zona de fiesta donde los turistas se sienten como en casa y celebran la vida hasta la puesta de sol.

“Las Maravillas está situada en el distrito de la Playa de Palma,
una zona de playas, de arena blanca y aguas turquesas de más de 4,5 km”

El proyecto

En este proyecto se ha optado por una reconstrucción completa y una renovación del estilo y de la gama cromática. Gracias al equipo Banema, se ha puesto al servicio de esta renovación las técnicas más avanzadas y los materiales de primeras marcas más adecuados para los diferentes espacios del nuevo hotel.

A continuación te explicamos las dos fases principales: la reconstrucción desde cero del hotel en la misma parcela y la fase de pintura de las habitaciones y las zonas comunes como la recepción o el restaurante, que pronto abrirán sus puertas.

Reconstrucción

Para comenzar, se ha llevado a cabo una construcción nueva desde cero. Se trata de un hotel antiguo que se derruyó por completo para reconstruirlo aprovechando la misma parcela en la que se ubicaba. De este modo, las zonas comunes y las habitaciones se han diseñado pensando en un nuevo concepto.

Además de ampliar el número de habitaciones, la distribución elegida ha sido totalmente diferente a la anterior, y destaca por su diferenciación con respecto a la imagen habitual de los hoteles de la zona construidos en una época similar.

Pintura

Desde la planificación y tras la construcción de las nuevas instalaciones, se concibió un estilo totalmente diferente al clásico en el que intervenían tonos blancos y cálidos, como beige o gris, en el cabezal o los techos de las habitaciones.

En su lugar, se ha optado por líneas rectas irregulares, es decir, figuras angulares. De este modo se rompe la estética de línea clásica que se venía utilizando hasta la fecha en la estética de la zona.

Al cambiar la estética y la idea conceptual, se han utilizado colores verdosos y tonalidades melocotón, un aspecto novedoso ya que conlleva una aplicación más laboriosa. Del mismo modo, gracias a este cambio en los colores escogidos, se ofrece un aspecto mucho más luminoso y que destaca el paso entre las zonas de descanso y comunes.

Personal

Esta aplicación se realiza por completo con máquinas de proyección de pintura, que proyectan mediante compresión a presión la pintura. Por otra parte, el tipo de pintura utilizado no es el convencional, sino que se ha escogido una adecuada para esta maquinaria y que proporciona un acabado de calidad y mejores prestaciones y durabilidad.

La tecnología utilizada es la llamada Airless, que funciona a alta presión, ahorrando tiempo y material para optimizar los resultados. El aspecto final es muy uniforme y se utiliza un pulverizador específico.

En cuanto a los aspectos logísticos, ha sido necesaria una mano de obra muy cualificada con formación añadida, preparados para la utilización de esta maquinaria y que han trabajado al unísono en un equipo reducido pero coordinado para cumplir con los plazos acordados.

Tiempo de ejecución

Los tiempos han sido muy ajustados, de alrededor de 4 o 5 meses, un baremo muy inferior al habitual en el caso de un hotel nuevo. Con una planificación minuciosa y una coordinación de cada etapa, de los materiales y de los aspectos logísticos, el resultado ha sido un nuevo hotel, con instalaciones modernas, una distribución destinada a la total comodidad de los huéspedes y una decoración impecable.

Gracias al equipo dedicado, se ha completado el proyecto con total éxito de cara a la próxima inauguración, donde el hotel podrá reabrir sus puertas mostrando el valor añadido de estos acabados que dan un toque especial a la oferta de la cadena y que destaca frente a otras propuestas de la zona.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de los últimos proyectos del equipo Banema? ¡No te pierdas nuestras páginas de Facebook, LinkedIn y nuestro blog! Banema, tus socios de brocha fina en cualquier parte del mundo.